Algo que esta muy de moda en pleno 2016 una completa Exagerada admiración por todo lo que está de moda, sea por afectación o para darse importancia.
Deseosos de pertenecer a la élite,los esnobs tienden a reproducir el comportamiento de una clase social o intelectual a la que consideran superior. Muchas veces imitan las características de esta clase, ya sea en el lenguaje, los gustos, las modas y estilos de vida.
Al mismo tiempo tratan con desprecio a los que consideran inferiores. Esta forma de mimetismo social, definida por primera vez por William Makepeace Thackeray, fue analizada por sociólogos como Thorstein Veblen o Norbert Elias.
Al mismo tiempo tratan con desprecio a los que consideran inferiores. Esta forma de mimetismo social, definida por primera vez por William Makepeace Thackeray, fue analizada por sociólogos como Thorstein Veblen o Norbert Elias.
Etimología
Se considera que el origen de la palabra inglesa «snob» era una contracción de la frase latina «sine nobilitate» (‘sin nobleza’).
Ortega y Gasset da una breve explicación del uso de la palabra «snob» como contracción del término «sine nobilitate», explicando que «en Inglaterra las listas de vecinos indicaban junto a cada nombre el oficio y rango de la persona. Por eso, junto al nombre de los simples burgueses aparecía la abreviatura “s. nob.”, es decir, “sin nobleza”. Este es el origen de la palabra “snob”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario